Además de sus impresionantes paisajes y cultura, Salta deslumbra con su gran variedad
de ofertas, como iglesias y santuarios, para realizar turismo religioso.
En un paseo por Salta se puede descubrir todo tipo de atractivos: paisajes naturales,
museos, sitios culturales y espacios religiosos. Esto lo convierte en una provincia ideal para quienes deseen hacer turismo religioso y visitar las catedrales, templos y santuarios más imponentes.
El turista que viaje a Salta este verano 2023 se encontrará con estas 5 propuestas de turismo religioso para sorprenderse en familia.
1. Hacer un recorrido por todas las iglesias de Salta.
Para todos los turistas, se realiza en Salta
un circuito que lleva a los turistas a descubrir las siete iglesias y templos más imponentes de la ciudad de Salta.
Es una excelente propuesta para quienes quieran conocer un panorama más breve de la mayoría de los atractivos culturales y religiosos de la provincia. Hay dos tipos de recorrido, uno corto y otro más completo.
El circuito corto implica el Santuario del Señor y Virgen del Milagro (Catedral Basílica de Salta), la Basílica Menor San Francisco, la Iglesia San José, Nuestra Señora del Valle (León XIII), Nuestra Señora de la Candelaria (La Viña) y el largo agrega el paseo por la Iglesia San Juan
Bautista de La Merced, el Santuario del Perpetuo Socorro y San Alfonso y el Convento San Bernardo. Este tour se realiza todos los sábados a las 17:30 hs y su punto de encuentro es frente
a la Catedral Basílica, en España 556.
En Salta se hacen tours por los principales atractivos religiosos.
2. Hacer una peregrinación en la provincia de Salta
También se puede hacer una peregrinación, la que se realiza todos los sábados de cada
mes es en honor a la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarísitico de Jesús.
Esta es una buena manera que eligen los creyentes para manifestar la fe, caminando
desde un punto a otro en grupos y rindiéndole honor a «La Virgen del Cerro».
3. Conocer los santuarios más pintorescos.
Otro gran paseo para aprovechar en Salta es visitar los santuarios, esto se puede hacer por cuenta propia del turista y recorrer los santuarios más conocidos de la provincia.
Se puede ir a los santuarios urbanos como el Santuario del Señor y Virgen del Milagro,
el Santuario del Perpetuo Socorro y San Alfonso, el Santuario de Nuestra Señora del Valle Santuario de Schoenstatt y Salta Turismo también los naturales, como el Santuario del Señor de Sumalao y el Santuario Virgen de la Peña.
Es ideal hacer turismo religioso en estos santurarios porque se respira la tranquilidad y la mística del lugar, además de su belleza natural.
En Salta hay muchos santuarios para conocer en familia como Virgen de la Peña.
4. Visitar los museos religiosos este verano
Además, para ahondar más en la historia de la religión en la provincia se puede ir a algunos museos que enseñan sobre este de la manera más entretenida.
Por ejemplo, el Museo del Convento San Francisco «Padre Luis Giorgi», el Museo de Arqueología de Alta Montaña o el Convento San Bernardo.
Cada uno tiene su propia historia y cultura para descubrir en familia este verano en Salta.
5. Vivir la experiencia “4 días divinos en Salta”
Para quienes quieran aprovechar la experiencia al máximo, pueden disfrutar el programa turístico «4 días divinos en Salta», donde se puede recorrer varias rutas turísticas y visitar las principales atracciones religiosas.
Los cuatro días se ocupan viendo diferentes circuitos, visitas guiadas y rutas donde los turistas pueden descubrir lo mejor del turismo religioso. El Convento San Francisco es un ícono
Comentarios de