No hay otro lugar en la Tierra que celebre la floración de los cerezos como Japón.
Las diminutas flores rosas no sólo son bonitas, sino que los cerezos en flor son también un componente esencial de la cultura japonesa.
De hecho, la flor del cerezo es tan popular que se considera la flor nacional no oficial de Japón. Y su llegada se celebra por todo el país durante la primavera con comida, canciones, bailes y compañerismo.
La floración de estas diminutas flores son una tradición cultural centenaria, también conocido como hanami, que significa «ver flores», actualmente, viajeros de todo el mundo vienen a verlas cada primavera, teniendo lugar entre los meses de marzo a mayo cada año.
Los historiadores estiman que el hanami se remonta a hace más de 1000 años. En la época de su origen, los festivales de hanami estaban reservados a los aristócratas japoneses y se centraban en los ciruelos en flor, en lugar de en los cerezos.
Actualmente, los festivales de cerezos en flor se han convertido en un pilar entre las masas, atrayendo a viajeros de todo el mundo y de todo Japón que desean ver los cerezos en flor, también conocidos como «sakura», en plena floración. Se recomienda reservar con un mínimo de 6 meses para asegurar tu lugar en este hermoso y florecido destino.
Los cerezos en flor tienen un significado cultural en todo Japón. Y cada año, los emblemáticos cerezos en flor de Japón son muy celebrados para marcar la llegada de la primavera, una época en la que el optimismo, la renovación y la nueva vida están en su apogeo.
Aunque la vida de los sakura es relativamente corta, el periodo de tiempo en que florecen los cerezos sirve como recordatorio de la fugacidad de la belleza y la vida. Esta idea suele llamarse “mono no aware” (nada dura para siempre), y puede encontrarse representada en el arte, las canciones populares y la cultura popular japonesa.
En la religión sintoísta, se dice que los sakura albergan espíritus o fuerzas sagradas, lo que hace que la época de floración de los cerezos sea un acontecimiento cultural importante en estas comunidades. Y en el budismo, los cerezos en flor simbolizan lo efímero de la vida.
¿Qué ocurre en un festival de cerezos en flor?
Aunque la principal atracción de una fiesta de cerezos en flor es, sin duda, el sakura, estos festivales tan celebrados incluyen también una serie de tradiciones y actos culturales con una amplia historia.
Comida, bebida y alegría: tradiciones y acontecimientos del Festival del Cerezo en Flor.
Picnics: Estos festines al aire libre son un componente importante de los festivales de cerezos en flor. Los picnics sirven para que amigos y familiares se reúnan bajo las copas de los rosados cerezos en flor mientras saborean comidas de temporada y postres tradicionales como el mochi de sakura.
Celebraciones de sake: El sake, una bebida alcohólica elaborada con zumo de arroz fermentado, se considera la bebida elegida para las celebraciones del hanami. En los festivales japoneses de cerezos en flor no es raro encontrar a los asistentes bebiendo sake durante todo el día.
Ceremonias del té: Al igual que el sake, el té es habitual en las celebraciones del hanami. En estas ceremonias tradicionales se suelen utilizar vajillas de té, como tazas y teteras, decoradas con motivos de flores de cerezo. Y tanto el té negro como el verde pueden mezclarse con sakura, lo que supone otra forma única de disfrutar de los cerezos en flor.
Experiencias culturales: Los festivales de cerezos en flor suelen ofrecer actuaciones en directo, bailes y actividades culturales. La experiencia cultural varía de un festival a otro, lo que hace que cada hanami sea especial por derecho propio.
Farolillos de papel: Muchas de las fiestas japonesas más prolíficas de cerezos en flor se celebran bien entrada la noche. Cuando se pone el sol, los asistentes al festival pueden disfrutar de una nueva perspectiva del festival. Por la noche se suelen encender farolillos de papel, que iluminan los cerezos y sus flores, constituyendo una experiencia mágica.
Comentarios de Soporte
Deprecated: ¡La función WP_User->id ha sido llamada con un argumento que está obsoleto desde la versión 2.1.0! Utiliza WP_User->ID en su lugar. in /home/c2431006/public_html/turismo/blog/wp-includes/functions.php on line 6078 Deprecated: ¡La función WP_User->id ha sido llamada con un argumento que está obsoleto desde la versión 2.1.0! Utiliza WP_User->ID en su lugar. in /home/c2431006/public_html/turismo/blog/wp-includes/functions.php on line 6078