¿Te imaginás pasar la noche suspendido en una cápsula colgante, rodeado de montañas, observando glaciares, cóndores y bosques milenarios desde lo alto? En el sur de Argentina, un nuevo emprendimiento está haciendo realidad lo que para muchos parecía imposible: alojarse en plena naturaleza, sin invadirla, con todo el confort y una dosis de aventura que te va a dejar sin aliento (literalmente y por emoción).

Se trata de Ovo, una propuesta de alojamiento ultra sustentable que combina diseño, adrenalina y tecnología óptica de punta, ubicada en un rincón virgen de la Patagonia andina. Más que un hospedaje, Ovo es una experiencia inmersiva que nos invita a reconectar con la naturaleza desde una perspectiva única: a 270 metros de altura, en cápsulas instaladas sobre una pared de roca.

¿Cómo es vivir en una cápsula colgante?

La aventura arranca desde el primer paso. Para llegar a las cápsulas, es necesario realizar una caminata de ascenso de 45 minutos y luego atravesar una vía ferrata —una especie de pasarela segura equipada con cables de acero— que le suma emoción (y vistas espectaculares) al recorrido.

Una vez arriba, lo que te espera es simplemente mágico. Cada cápsula cuenta con tres niveles: en el superior, una cama con vista panorámica; en el medio, un espacio minimalista de descanso; y abajo, una red suspendida para tirarse a contemplar el paisaje, como si el mundo se detuviera por un rato.

Todo está pensado para generar un impacto mínimo en el entorno. Los módulos no alteran el ecosistema y son atendidos por guías de montaña que acompañan a los visitantes en todo momento —incluso ¡para entregar las comidas en altura!

OVO Patagonia, El Chaltén (precios actualizados 2025)

La mirada lo cambia todo: naturaleza y tecnología óptica

Uno de los diferenciales más sorprendentes de Ovo es su alianza con Shilba, una reconocida marca de óptica de precisión. Gracias a sus binoculares, telescopios y monoculares de última generación, podés observar desde un puma entre los árboles hasta el vuelo majestuoso de un cóndor o los detalles de un glaciar en la distancia.

“La presencia de Shilba es clave porque permite ampliar el territorio desde la vista”, explica Luis Aparicio, uno de los creadores del proyecto.
“Es una experiencia para ver lo invisible, para descubrir lo que muchas veces pasa desapercibido”, agrega.

Maximiliano Soto Barzola, CEO de Shilba, lo resume así:

“Ovo es mucho más que un destino. Es el lugar ideal para probar nuestras tecnologías ópticas en un escenario inigualable como lo es la Patagonia”.

¿Para quién es esta experiencia?

Si sos amante de la aventura, la naturaleza y buscás experiencias diferentes, Ovo es para vos. No se necesita ser un escalador experto, pero sí tener espíritu curioso, ganas de moverse y una sensibilidad especial para apreciar la belleza del mundo natural.

Además, es una opción perfecta para quienes valoran el turismo sustentable y están buscando propuestas que vayan más allá del turismo tradicional. Porque Ovo no solo ofrece vistas impactantes y adrenalina: también propone una nueva forma de habitar la naturaleza con responsabilidad, respeto y emoción.


¿Te animás a dormir entre las nubes y los cóndores?
Contanos en los comentarios si incluirías esta experiencia en tu próxima aventura por la Patagonia.

Mira este video y descubirlo