Durante el primer semestre del 2024, llegaron a Rio mas de 230.000 Argentinos, esto genera un 20% de crecimiento respecto al año anterior.

Este aumento, debido en gran medida a los beneficios que disfrutan los turistas argentinos por el tipo de cambio favorables, ha llevado a funcionarios de la ciudad y empresarios a tomar nuevas medidas para garantizar su seguridad. Para el verano de 2024-2025 se instalarán 150 cámaras de vigilancia en las playas más concurridas. Se colocarán dispositivos de vigilancia en las zonas de Leme, Copacabana, Ipanema y Leblon, principales atractivos turísticos.

Esta actividad complementa los preparativos para eventos importantes como la tradicional fiesta de Nochevieja en Copacabana y el icónico Carnaval de Río. En el primer semestre de 2024, 760.200 turistas extranjeros visitaron Río de Janeiro, generando un aumento del 19,89% respecto al mismo período de 2023.

Este récord es el segundo más alto de la historia y solo se superó en 2014, cuando Rio, fue la sede de la Copa Mundial de la FIFA. Según la Agencia Brasileña de Promoción del Turismo Internacional , 804.000 personas llegaron a Rio de Janeiro de los cuales el  58,75% de los visitantes extranjeros fueron de América del Sur, siendo el principal origen Argentina (233.972 visitantes), seguida de Chile (154.097), Uruguay (24.988), Colombia (15.845) y Perú (10.374). Europa y América del Norte también contribuyen significativamente al turismo internacional, con  22,77% y el 14,1% respectivamente.

La mayor atracción de la ciudad sigue siendo el Carnaval de Río, que tiene lugar en febrero cuyo afluentes de visitantes llega a su punto máximo como cada verano.